La llegada de la menstruación suele complicar la continuidad en la formación escolar de las niñas en Senegal, especialmente en áreas rurales y barrios pobres de las grandes ciudades.
El coste de las compresas tradicionales, las de usar y tirar, es un problema tanto sanitario como social, muchas de las jóvenes no pueden pagar (ni tampoco sus familias) el coste de estas compresas, no tienen acceso a estos productos, porque además de la imposibilidad de su compra por cuestiones económicas, un bajo porcentaje de las tiendas en las zonas rurales, o en barrios pobres de las ciudades dispone de ellas.
Esto aboca a las jóvenes a utilizar cartones o con retales de tela, a perder horas de estudio a una edad vital.
Un informe* de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura estima que al menos una de cada diez niñas en África Subsahariana deja de ir a la escuela durante el ciclo menstrual, lo que se traduce en la ausencia al 20% de las clases de un año escolar natural.

Con este proyecto creamos un TRIPLE impacto social positivo, tanto por el empleo generado en la fabricación de las compresas, la disminución del absentismo escolar, así como el aporte a la salud de las adolescentes a las que se distribuirá, de manera gratuita, el pack de compresas reutilizables.

POR UN MILLÓN DE COMPRESAS
Es un PROYECTO EXTRAORDINARIO cuyo objetivo es la fabricación y distribución de manera gratuíta de compresas rehutilizables a adolescentes en edad escolar de los departamentos de Kèbemer y Thies (Senegal)
A todas ellas se les dona una bolsa porta compresas con 5 unidades en su interior y un manual de mantenimiento de las mismas, así como información relacionada con la higiene íntima.
El 100% de la fabricación de las compresas lo realizamos en nuestros talleres de Senegal, en los que además, se capacita profesionalmente a mujeres permanentemente.
